WhatsApp

 

 

 

 


 

¿Cuándo es necesaria la consulta psicológica en niños?

 

 

 

 

Lic. María Julia Calderone.

 

 

 

 

 

Muchos padres se habrán hecho estas preguntas alguna vez:

 

¿cuándo es necesario realizar una consulta psicológica?

¿Cuáles pueden ser los motivos para realizarla?

 

En ocasiones, los niños llegan al consultorio porque una maestra detecta algo “raro” o “no sabe qué hacer” con determinadas situaciones que se presentan en el aula.
Otras veces son los médicos los que detectan algún factor inquietante en el comportamiento del niño o observan alguna anomalía en el desarrollo evolutivo e indican la consulta psicológica ya que no se evidencian causas médicas que puedan explicar lo que al pequeño le sucede.

En algunos casos son los padres los que detectan que algo le está sucediendo a su hijo y se acercan al consultorio de un psicólogo en búsqueda de una “solución” o una “ayuda”.
Es decir, nos encontramos con diferentes modos de presentación de ese pedido de consulta por parte de los padres.
Luego será tarea del psicólogo evaluar la necesidad o no de un tratamiento ya que en algunas oportunidades los niños son diagnosticados apresuradamente por ese adulto que los observa y luego se constata que aquello que se presenta en su comportamiento es propio de su edad evolutiva.
Hay que hacer una distinción entre aquellos pequeños que presentan cambios evolutivos esperables para su edad, como decíamos anteriormente y aquellos que presentan indicadores, que son los que habitualmente preocupan a los adultos (ya sean padres, maestros, pediatras) y que aparecen como modo de expresar que algo está sucediendo, algo que se presenta como un enigma a ser descifrado.


Entre esos indicadores podríamos incluir:

 

alteraciones en sus comportamientos habituales, enfermedades que se repiten en cortos períodos de tiempo, problemas de conducta, problemas en el aprendizaje, regresiones evolutivas, etc .

En la clínica es observable el aumento de las demandas de tratamiento a cada vez a más temprana edad.
Si bien en algunos casos la consulta es apresurada y no es necesario un tratamiento, en otros casos la consulta temprana alienta un mejor pronóstico para ese niño.
Debido a la complejidad misma de los problemas que se presentan en la infancia y a la importancia de una intervención temprana en esos primeros años, es que recomendamos y sugerimos la consulta profesional ante la aparición de algún indicador que resulte alarmante.
Luego será tarea del psicólogo evaluar la necesidad o no de un tratamiento y si fuera necesario tal tratamiento será el mismo profesional quien determine la estrategia necesaria para abordar cada caso en particular.

 


Lic. María Julia Calderone.

juliacalderone@hotmail.com 

 

 

 

 

 

 

Tratamientos

 

* Angustia

* Ansiedad

* Depresión

* Fobia

* Inhibiciones

* Miedos

* Obsesiones

 

Atención para:

 

* Adultos

* Parejas y/o familias

* Niños y Adolescentes

 

Atención Integral

 

 

 

Email: info@consultoriopsimoron.com.ar

 

Tel: 011-15-5134-6821

 

Almirante Brown 623 1º "D" Morón Bs. As. Argentina

 

 

 

 

Seguinos en Nuestras Redes

 

Todos los derechos reservados prohibida su reproducción total y parcial